Las causas de Beatificación y Canonización
H. Alfonso Pérez Larios, M.Sp.S. (28)
AGOSTO 2024
Recopilación: P. Alfredo J. Ancona Cámara, M.Sp.S.
SUS TRES ÚLTIMAS RESIDENCIAS
Continuación…
Así iban pasando las semanas, los meses y los años, Alfonso, en oración, podríamos decir que constante: oyendo misas; trabajando en la sacristía; contando las limosnas; preparando alimentos cuando era necesario.
El P. José Guzmán, entonces Ecónomo General y que tenía conocimientos de medicina, fue un domingo a ayudar a las misas y el hermano Alfonso aprovechó la ocasión para pedirle algún remedio, para poder soportar los dolores de su pierna llagada. El resultado de esta consulta médica fue que, primero, fuera atendido en nuestro Noviciado, Morelos 31, Tlalpan, y después, a principios del año 1965, internaran al hermano Alfonso en el Hospital Francés, donde murió, como veremos después.
RELACIONES FAMILIARES
La vida religiosa de Alfonso no le impidió llevar una vida humana normal, en la cual tiene gran importancia la vida familiar, por lo que, aun a riesgo de incluir algunas repeticiones, hacemos de su vida de familia un capítulo aparte.
Su vida religiosa no le impidió, a Alfonso, fomentar las relaciones con sus hermanos, de quienes se despidió para ingresar a la Congregación de Misioneros del Espíritu Santo, en diciembre de 1917.
Como ya dijimos, la familia Pérez Larios había sido muy numerosa, los dos esposos y once hijos, entre los cuales, Alfonso ocupaba el cuarto lugar. Cuando Alfonso siguió el llamamiento divino, ya otros miembros de la familia se habían ausentado del hogar, la muerte había arrebatado a los progenitores y a tres de los hijos; además, Francisco y María del Refugio habían contraído matrimonio. Los cinco hermanos restantes vivían juntos bajo el mismo techo.
Poco después de la partida de Alfonso, murió el esposo de María del Refugio, sin dejar hijos, y la viuda volvió al lado de sus hermanos.
Continuará…