4 de agosto de 2025

La esperanza cristiana, energía vital del cristiano

Con tantas dificultades que se viven en la vida diaria, la esperanza ha sido puesta a prueba, en los últimos meses. Por esto, estimo conveniente, en esta ocasión, revisar la encíclica de Benedicto XVI, Spe Salvi (Salvados en Esperanza).  El Papa nos recuerda con San Pablo que “en la esperanza hemos sido salvados” (Rm 8,24), una salvación que los cristianos conocemos muy bien: es ya, pero todavía no. 

¿Cómo es esto? La esperanza que profesamos nos permite afrontar nuestro presente, aunque sea fatigoso, difícil, con la cabeza en alto. Esto es así, porque llevamos este presente hacia una meta y podemos estar seguros de ella, porque es el Cielo. 

La vida en Cristo es la que nos da la esperanza. Sabemos que, después de esta vida terrena, nos espera nuestro Padre. Esta conciencia de la vida eterna da sentido a esta vida presente y nos cambia la vida, porque es la certeza de llegar a tener ese encuentro cara a cara con el Dios verdadero, el único Dios. 

Esta encíclica es una invitación a recuperar el verdadero sentido de la esperanza cristiana. Los primeros cristianos, a raíz de su conversión, encontraron la certeza de una vida verdadera, gracias a la fe en Cristo Jesús: una vida en la plenitud del ser y de la alegría. Entonces, ¿por qué, hoy, nosotros, que tenemos la bendición de conocer el Evangelio, a veces olvidamos que Dios nos ama y nos espera en su Reino? 

Cuando nos parezca que el futuro es oscuro, recordemos el mensaje de San Pablo: “No os aflijáis, como los hombres sin esperanza” (1Tes 4). La esperanza cristiana nos ayuda a vivir la vida presente con otra luz, la luz de Cristo, que nos ha revelado que Dios nos ama, de manera personal, individual, a cada uno de nosotros y que nos espera con amor de Padre. 

En la encíclica, el papa Benedicto XVI, nos pone el ejemplo de Santa Josefina Bakhita que dijo: “Yo soy definitivamente amada, suceda lo que suceda, este gran amor me espera, por eso, mi vida es hermosa”. 

https://www.youtube.com/watch?v=xPlCdOtff70     Biografía de Josefina Bakhita 

Deja un comentario