Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica busca a su sucesor mediante el Cónclave, una asamblea cuyo proceso de elección cuenta con características muy específicas
Luego de haber padecido diversos problemas de salud desencadenados por una neumonía bilateral y dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, la Santa Sede anunció que el Papa Francisco falleció este lunes de Pascua a las 3 de la mañana (hora del centro de México) debido a un derrame cerebral y a una insuficiencia cardiaca, por lo que la Iglesia Católica acudirá al Cónclave para entrar en un proceso de elección del nuevo sucesor de San Pedro.
¿Qué es y qué hace un Cónclave?
Cuando un Papa fallece o renuncia a su cargo, se acude al Cónclave, que es la máxima asamblea conformada por Cardenales de cualquier parte del mundo (los cuales tendrán que acudir a El Vaticano desde cualquier lugar donde se encuentre), cuyo límite de edad sean los 80 años. Su función es la de seguir un protocolo con características especiales que permitirá seleccionar entre todos los candidatos al próximo dirigente de la Iglesia Católica.
El protocolo, el cual se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, se desenvuelve minuciosamente en un periodo de entre dos a veinte días para emitir la convocatoria, con una serie de puntos normativos que deben seguirse para que la elección pueda ser aprobada:
El próximo Papa deberá elegirse mediante dos tercios de los votos de los Cardenales que conforman el Cónclave; todos sin excepción tienen que participar de manera obligatoria, a exceptuando a aquellos que estén enfermos o con algún impedimento de gravedad. Algunos de los 120 Cardenales reunidos no cuentan con voto, pero sí con voz, esto debido a su edad.
- El proceso de votación se desarrolla en varias sesiones. Se realiza la quema de papeletas luego de que la votación es culminada.
- En dado caso de que no se alcancen los votos requeridos, el humo será negro, el cual saldrá desde una chimenea ubicada a un costado de la Capilla Sixtina.
- En dado caso de que se alcancen los votos requeridos, el humo será blanco, proclamando así el próximo sucesor de San Pedro.
Su Santidad Francisco representó una elección histórica por parte del Cónclave durante 2013, pues su antecesor el Papa Benedicto XVI, renunció a su cargo de manera voluntaria, siendo esto un hecho inédito para la Iglesia. Asimismo, el Papa Francisco se convirtió en el primer Obispo de Roma procedente de América, lo que también implicó un hecho histórico.
Con información de Desde la Fe