15 de abril de 2025

Trabajar en uno mismo

Estoy sentada en un taburete, afuera de la sala del cine. Se me hizo temprano para la función. Ya tengo las entradas, para mi amiga y para mí, y espero que ella llegue. En el sillón de al lado, se encuentran sentadas tres señoras.

Fue inevitable escuchar la conversación que entablaban esas comadres.

—Jorge es muy soberbio, le cuesta trabajo aceptar el éxito de los demás, pero acuérdense, siempre ha sido igual, desde chiquito, nunca va a cambiar, —comentó la primera, cerrando los ojos y moviendo la cabeza.

—Exacto, es igual que Pepe, que siempre quiere tener la razón y es peor que Jorge. Son controladores y les cuesta trabajo soltar, porque toda la vida han sido así, —agregó la segunda, como si se tratara de una competencia.

—Pero, en ambos casos, la culpa es tanto de Laura como de Betty, porque tampoco ayudan, siguen sin evolucionar, son muy sumisitas, remató la tercera.

Confieso que el chisme se puso bueno. Mientras platicaban, me llegaban varios pensamientos a la cabeza; no lograba descifrar la relación que existía entre ellas, pero, por la franqueza con la que opinaban del tema, me pareció que eran hermanas. E inmediatamente pensé: 

—¿Sera que Jorge, Pepe, Laura y Betty piensan lo mismo de ellas? —estuve a punto de preguntarles y de emitir mi opinión, cosa que obviamente no sucedió. Sin embargo, consideré que era una buena oportunidad para escribir una reflexión al respecto.

De esa conversación, me resonaron algunas palabras como cambiar, soltar y evolucionar.

Todas las personas somos luz y sombra, por no decir que tenemos cosas buenas y malas. Es cierto que, a una determinada edad, hay quienes se acercan más a su sombra y que tenemos que lidiar con sus acciones en la convivencia diaria. Esperamos que transformen su comportamiento, que escuchen nuestros consejos y que nos sorprendan, como por acto de magia, con modificaciones en sus modos o formas de ser, lo cual resulta muy poco probable y, sí, muy agotador. ¿Será que los que tenemos que cambiar somos nosotros? 

Recuerdo que, hace al algún tiempo, anoté esta cita que, a diferencia de venir de un chisme, escuché de parte de un terapeuta en la radio y me parece que es un buen consejo para compartir:

Una vez, alguien preguntó:

“¿Qué significa trabajar en uno mismo?

Trabajar en uno mismo significa dejar de esperar que los otros cambien”.

Deja un comentario