15 de abril de 2025

La Iglesia es Católica

El término católico, que significa universal, comenzó a usarse para llamar a la Iglesia, ya desde el siglo II, cuando nuestra fe apenas se había difundido por algunas regiones del Imperio Romano. 

Desde entonces, la Iglesia se ha extendido por todo el mundo, respondiendo a la misión evangelizadora que Jesucristo encomendó a sus apóstoles: “Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos” (Mt. 28:19). 

La fe católica no es exclusiva de un pueblo, una raza, una cultura, una lengua o un periodo histórico: la salvación de Dios, en Jesucristo, se ofrece a toda la humanidad. La constitución Lumen Gentium señala: “Todos los hombres están llamados a formar parte del nuevo Pueblo de Dios. Por lo cual, este pueblo, sin dejar de ser uno y único, debe extenderse a todo el mundo y en todos los tiempos… Así, pues, el único Pueblo de Dios está presente en todas las razas de la tierra” (§13). 

Si la Iglesia es, en verdad, universal, esto significa que no hay una cultura que le sea particular. No hay un idioma, una forma de gobierno, una ideología, o una tradición artística que sea “más católica” o más apropiada para la Iglesia. Ella puede dialogar con todas las culturas y todas las formas de pensar y ser. 

Históricamente el cristianismo fue la base de la cultura occidental y, en la actualidad, aproximadamente tres cuartas partes de los católicos vivimos en Europa y América. No obstante, la práctica del catolicismo ha disminuido considerablemente en estos continentes, mientras que crece a pasos agigantados en el África subsahariana y en Asia. Esto quiere decir que, en el futuro, el catolicismo, a nivel global, se manifestará de formas mucho menos occidentales. 

Pese a estos cambios y a la diversidad de sus miembros, la universalidad de la Iglesia también implica que es una y la misma fe que todos compartimos. Es el mismo Credo y el mismo culto al único Dios verdadero. En este sentido, nuestra fe trasciende fronteras y épocas: es realmente universal.

Deja un comentario