15 de abril de 2025

Pequeños cambios para enseñar a los niños y adolescentes a comer mejor 

Los niños y adolescentes necesitan comer bien, para crecer fuertes, sanos y prevenir el desarrollo de enfermedades. Una alimentación completa y sana les ayuda a madurar su cerebro y, así, obtener mejores calificaciones en la escuela y tener un mejor rendimiento deportivo. 

La niñez es la etapa ideal para empezar a cocinar con los niños en la casa. De esta manera, aprenderán a disfrutar de comidas sanas y ricas, preparadas con alimentos nutritivos, limpios y seleccionados por la familia o por la persona encargada de preparar los alimentos. 

Comer en casa, en familia, es la mejor opción, ya que se disfrutan platillos deliciosos con recetas de la mamá o de la abuelita, sentados a la mesa, siempre, con una buena comunicación y armonía familiar. Es un momento para compartir los acontecimientos del día a día, así como para que los niños y adolescentes pregunten a sus padres y familiares cercanos sus dudas o consideraciones sobre diferentes temas importantes para su sano criterio y desarrollo.  

El uso de la tableta o del celular a la hora de comer evita esta comunicación familiar e impide tener una buena alimentación, así como la apreciación de la cantidad de comida ingerida. Es fácil comer de más o de menos, ya que se distrae la atención en otros asuntos con la tableta o el celular. 

Los niños y adolescentes necesitan tomar más agua y comer más frutas, verduras, cereales, alimentos naturales, leche, carne, pescado y pollo. No necesitan tomar jugos o refrescos ni botanas comerciales, así como tampoco caramelos o comida frita y empanizada, son alimentos que contienen mucha azúcar, grasa o sal innecesaria para ellos. 

En relación con el consumo de bebidas alcohólicas, este no está recomendado para los menores de edad, ya que su cuerpo aún no está preparado y su cerebro no se ha terminado de desarrollar. Abusar del consumo de las bebidas alcohólicas a temprana edad trae consecuencias lamentables, así como un estado de nutrición inadecuado. 

De modo que preparar y consumir los alimentos en casa, en familia, resulta, además de divertido sano y nutritivo, más económico. 

Fuente: Nutrition Care Manual, UNICEF, 2023. 

Deja un comentario