Poca es la gente que, literalmente, escribe y da seguimiento a una “bucket list” o lista de sueños. ¿Y qué es eso? Pues, básicamente, es una lista de las experiencias o logros que una persona espera tener o conseguir durante su vida. Es decir, una lista detallada de objetivos que quiera alcanzar, antes de «estirar la pata» o morir.
Lo interesante es que tener una lista de sueños te ofrece la posibilidad de vivir una vida con más esperanzas y aspiraciones, a la vez que te permite reflexionar sobre tus valores y objetivos e identificar hitos y experiencias importantes y enriquecedoras que quisieras tener a lo largo de tu vida. Es un signo de esperanza orientado hacia el futuro, que te motiva a lograr ciertas cosas en un tiempo determinado.
Escribir una lista de deseos es muy fácil. Solo piensa: ¿qué experiencias o cosas específicas quisiera lograr este año? Y, a partir de ahí, podrás ir desarrollándola, incluyendo todo aquello que te haría ilusión conseguir o alcanzar.
Existen seis temas comunes que las personas incluimos en nuestras listas. Te comparto algunos ejemplos:
- Viajes: Visitar Australia o viajar para ver las pirámides.
- Metas personales: Estudiar una maestría o escribir un libro.
- Hechos específicos de vida: Convertirte en abuelo o llevar a toda la familia a Europa.
- Tiempo con la familia y amigos: Cenar juntos 3 veces por semana o visitar a los abuelos una vez al mes.
- Estabilidad financiera: Pagar todas las deudas este año o ahorrar para la universidad de los hijos.
- Actividades atrevidas: lanzarse en paracaídas o nadar con tiburones.
Se dice que tener una lista de deseos es una forma de cuidado personal. Es fundamental reservar tiempo para disfrutar lo que el mundo ofrece y nunca es demasiado tarde para perseguir aquello que es importante para ti…
«Un día, te despertarás y no habrá más tiempo para hacer las cosas que siempre has querido. Hazlo ahora».
– Paulo Coelho