San Pedro y San Pablo son los apóstoles testigos de Jesús que dieron un gran testimonio, se dice que son las dos columnas del edificio de la fe cristiana ya que dieron su vida por Jesús y gracias a ellos el cristianismo se extendió por el mundo. El sentido de tener una fiesta es conmemorar lo que estos dos grandes santos hicieron, ya que aprendieron de su ejemplo y pedirles en este día por su intercesión por nosotros.
San Pedro cuyo nombre fue Simón, fue uno de los doce apóstoles a quien Jesús lo llamó Cefas, que significa “piedra”, y le dijo que sería la piedra sobre la que edificaría su Iglesia. Pedro era pescador de oficio y fue llamado por Jesús a ser pescador de hombres, para darles a conocer el amor de Dios y el mensaje de salvación, así que dejó su barca y su casa para seguir a Jesús.
Vivió momentos importantes junto a Jesús como cuando lo vio caminando sobre el agua, presenció la transfiguración del Señor, estuvo presente cuando aprehendieron a Jesús, lo negó tres veces por miedo a los judíos y se arrepintió de hacerlo, fue testigo de la resurrección de Jesús, fue confirmado como jefe Supremo de la Iglesia, presenció cuando Jesús subió al cielo en la Ascensión, recibió al Espíritu Santo el día de Pentecostés, realizó milagros en el nombre de Jesús.
San Pablo nos enseña la labor apostólica de los cristianos, anunciar a Cristo comunicando su mensaje y el ejemplo cada uno en el lugar donde viva y de formas distintas, nos enseña hacer caso a Jesús dejando nuestra vida antigua de pecado para comenzar una vida dedicada a la santidad, buenas obras y al apostolado y nos muestra el valor de la conversión.
Esta conversión tuvo varios pasos:
1. Cristo dio el primer paso: Cristo buscó la conversión de Pablo, le tenía una misión concreta.
2. Pablo aceptó los dones de Cristo: El mayor de estos dones fue el de ver a Cristo en el camino a Damasco y reconocerlo como Hijo de Dios.
3. Pablo vivió el amor que Cristo le dio: No sólo aceptó este amor, sino que los hizo parte de su vida. De ser el principal perseguidor, se convirtió en el principal propagador de la fe católica.
4. Pablo comunicó el amor que Cristo le dio: Se dedicó a llevar el gran don que había recibido a los demás. Su vida fue un constante ir y venir, fundando comunidades cristianas, llevando el Evangelio y animando con sus cartas a los nuevos cristianos en común acuerdo con San Pedro.
Referencia
Pedro y Pablo, Santos. (s. f.). Catholic.net. Recuperado 20 de junio de 2022, de https://es.catholic.net/op/articulos/32203/pedro-y-pablo-santos.html#modal