Un domingo antes del adviento, termina el tiempo litúrgico. Durante este tiempo de preparación a la navidad, el sacerdote usa la casulla, vestimenta, morada.
Del 28 de noviembre al 23 de diciembre viviremos un tiempo de reflexión y de preparación para la llegada de Jesús (Dios Hijo) a nuestro mundo para llega para visitarnos y enseñarnos muchísimas cosas interesantes. Para mí, esta época de adviento es padrísima y voy a explicar por qué:
Es un mes en el que toda mi familia y yo nos unimos mucho por la felicidad de la llegada de Jesús a este hermoso mundo. Un ejemplo de que esto es muy común en estos tiempos es el encuentro de María e Isabel.
La corona de adviento es señal del amor de Dios que no tiene principio ni fin; sus ramas verdes significan esperanza y vida; sus velas, la luz de Cristo. No sé a ustedes, pero a mí me encanta prender las velas de la Corona de Adviento cada domingo hasta que llega navidad. Mis hermanos y yo siempre queremos prenderlas y nos turnamos para prenderlas, pues todos queremos encenderlas.
Significado de las velas 🕯:
Vela blanca: Simboliza la llegada de Jesús.
Vela rosa: Simboliza alegría por la llegada de Jesús.
Velas moradas: Simboliza penitencia y espera.
Un domingo antes del adviento, termina el tiempo litúrgico. Durante este tiempo de preparación a la navidad, el sacerdote usa la casulla, vestimenta, morada.
Así, nos preparamos para navidad: la verdad y la felicidad que se respira en el ambiente es increíble. Algunos nos acercamos un poquito más a Jesús, de forma espiritual. La sagrada familia nos dió un gran ejemplo, por lo que en estos tiempos difíciles no hay qué decaer ante las dificultades (bueno ellos tenían al salvador del mundo entre ellos, es difícil no estar feliz ¿verdad?).
Los Reyes Magos siguieron a la estrella de Belén para encontrar a Jesús, cuando nació , al salvador del mundo, le regalaron: mirra, incienso y oro.