29 de junio de 2024

Cita con Dios

¿Alguna vez haz agendado una cita con Dios? Imagino que la respuesta a esta pregunta es… no.

Nuestra agenda está llena de compromisos “importantes” de trabajo, familiares, con amigos, reuniones, fiestas, etcétera. Nunca anotamos, entre estos compromisos, qué día vamos a asistir a Misa, a qué hora vamos a rezar el Rosario, o que momento vamos a dedicar a la oración, casi nunca tenemos un espacio disponible para Dios, nuestro tiempo está ocupado para Él. 

La Biblia nos dice que Dios agendó su cita con Moisés al día siguiente, por la mañana, en la cumbre del monte Sinaí1. Toda cita debe tener un día, una hora y un lugar de encuentro, ya sea en la mañana, tarde o noche. También, debes agendar un tiempo con Dios y no posponerlo, ni cancelarlo.

Jesús es un gran ejemplo de encuentro con Dios, pues Él, de madrugada, se apartaba a lugares solitarios y pasaba tiempo orando a su Padre2. Nosotros, también necesitamos hacer lo mismo, apartarnos en un lugar para poder estar con Dios (nuestro Padre); de esa forma, aprenderemos a escucharlo y conocerlo.

No tienen que ser horas, pueden ser minutos, pero ese espacio tiene que ser dedicado a Dios por completo. 

Aquí, te presento algunas sugerencias para tener una cita con Dios:

  1. Elije un lugar para tu encuentro con Dios.
  2. Define el tiempo de tu oración, pueden ser 5-10 minutos al día.
  3. Cumple con tu cita.
  4. Haz de tu encuentro con Dios un diálogo. 

La presencia de Dios, en nuestra vida, permite al Espíritu Santo imprimir en nosotros el carácter de Jesús y realizar su obra.

Pasar tiempo con Dios, nos transforma.

1. Cf. Éxodo 34,2

2. Cf. Lucas 5,16

Deja un comentario